En La Secretaría de Cultura de La Falda
Invitada por La Secretaría de Cultura
de La Ciudad de La Falda, Córdoba, tuve la inmensa alegría de poder presentar
mi libro “A Tango Traviesa” en el Salón Leopoldo Marechal, ubicado en el centro
de dicha ciudad.
Este acto fue realizado dentro del
marco de la EXPOTANGO, previa al 31° Festival en sí mismo, el día 16/7 a las 20
hs.
Fue una experiencia muy positiva, ya
que había estado en anteriores oportunidades en el Festival, pero nunca había
tenido una participación directa como artista.
Beneficiados con un clima excelente,
se fue colmando el espacio y así, ante un público expectante, respetuoso y muy
amoroso se desarrolló el encuentro.
Fui presentada por el Sr. José Méndez
Llovera, prestigioso periodista y escritor oriundo del lugar. Al finalizar mi
exposición y luego de dar lectura al poema/tango “Pañuelos de Octubre”,
ilustraron con sus maravillosas voces, interpretando tangos del libro, la Sra.
Alejandra Palermo y Lisette.
También se realizó esa noche la
presentación del disco de Estefanía Vega, quien viajó desde Reconquista, Pcia. De
Santa Fe, con sus músicos.
El 1° Festival Nacional del Tango de
La Falda se realizó en el año 1965.
Considerado como uno de los más
importantes y prestigiosos del mundo, convoca año tras año a artistas de primer
nivel, para deleite de los amantes del 2 x 4.
Quiero expresar desde aquí, como lo
hice oportunamente y en persona, mi agradecimiento a todos los que han hecho posible esta
presentación.
Más allá de la alegría y la
importancia que implica personalmente para mí ser parte de un acontecimiento
tan trascendente, siento que estuvieron presentes los compañeros compositores que
han trabajado conmigo en cada canción, los músicos que las ejecutan, los
intérpretes que las van incorporando a sus repertorios, los difusores que se
hacen eco y ayudan tanto dando a conocer la obra, el público que nos apoya en
cada presentación. También sentí que estaba representando a tantos autores y
compositores jóvenes que están trabajando por darle continuidad al 2 x 4 y lo
hacen con amor, talento y compromiso.
Entiendo que la apertura que han
demostrado las Autoridades de la Municipalidad de La Falda al fomentar la
inclusión de la literatura contemporánea, viva, del género, es una señal
fundante y que tiende a cambiar muy positivamente la idea de lo que deben
contener esta clase de Festivales Populares.
La propuesta y apuesta a la
creatividad, la oferta de lo novedoso, manteniendo la calidad.
Y que esto se vaya sumando a lo
atesorado, a esa maravillosa herencia de tantos y tan GRANDES autores y
compositores de la historia del Tango.
¡¡¡Brindo por ello!!!
Muchas, pero muchas gracias al Sr.
Intendente Eduardo Arduh, la Sra. Directora de Cultura Alicia Auferil y todo
su plantel, que me han atendido excelentemente (Lara, Viviana, Florentina,
Mariano del sonido…)
Al Sr. Victorio Strazza, Presidente
de la Asociación Dante Alighieri, a mi amiga Alejandra Palermo y su compañero
por su constante apoyo, a mi adorada Lisette y su familia por tanto cariño, y a
mi familia y amigos que creen en mí.
Gracias a Silvina de Montecarlo World
por su incesante trabajo, por sus atenciones, su reportaje para TV, y por
acoger a mis libros en una exquisita vitrina de su espacio cultural.
Paisajes maravillosos, encuentro con
artistas, disfrute de las voces en la final del Certamen en el Hotel Edén, una
mesa privilegiada desde donde vibrar con el escenario mayor del Auditorio Municipal Carlos Gardel. ¡¡APLAUSOS!!
Mi compromiso se renueva en cada
letra, en cada TANGO!
 |
Nota para TV junto a la Directora de Cultura, Sra. Alicia Auferil
 |
Salón Leopoldo Marechal |
|
|