"Una canción para nuestra Soberanía" fue el impulso que a través de un concurso organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y auspiciado por SADAIC, hizo que me adentrara aún más profundamente en parte de nuestra historia argentina que casi no conocía.
La letra que escribí y que luego musicalizó Walter Larroquet fue la seleccionada.
Es un hecho que va mucho más allá de haber ganado un concurso. Los concursos son para mí una magnífica manera de movilizar ganas... Abren algunas puertas... Si nos va bien, son combustible para continuar... Se conocen personas valiosas... No mucho más.
Pero me siento especialmente honrada en este caso, por la calidad del jurado y por lo que significa que una canción sirva para que abreven las memorias.
A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, se ha instaurado el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado.
Estuve de paseo por San Pedro, donde se encuentra ubicado el Sitio Histórico Nacional, que recuerda a esta importante batalla. Fue una experiencia muy movilizadora que comparto con algunas fotos y la letra del Himno.

(Aire del litoral)
Música: Walter Larroquet
por aguas dulces de indomable corazón,
bebió en la fuente de tu cauce la mentira,
la inagotable oscuridad de la ambición.
Desde otras tierras los imperios conspiraban,
bajo pretexto de la paz continental
y con sus naves, poderosas, avanzaban
a decretar el libre paso comercial.
Fue la batalla de la Vuelta de Obligado
declaración de libertad y valentía,
por defender nuestra vital soberanía
se resistió hasta un enemigo replegado.
Aquel noviembre la milicia argentina,
y un Pueblo unido en franca lucha resistieron
con las cadenas que al pirata repelieron,
por una patria en dignidad, gloria y honor.
Bandera al viento se agitaba su codicia
en vil intento por quebrar nuestra Nación;
un gesto claro de perjurio e impudicia
desbaratado con política y pasión.
Como una enseña ha de quedar en nuestra historia
la sangre criolla que este suelo humedeció,
y siendo justos honraremos en memoria
esa victoria que el recuerdo silenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario