El Trencito de Versailles
Ayer, en Luz del Porvenir, sociedad de fomento y cultura de Versalles, y gracias al entusiasmo y el trabajo de muchas personas comprometidas con el lugar donde pasan sus días, se proyectó el documental dirigido por el joven Director Juan Carlos Dominguez que lleva el nombre de "El trencito de Versailles".
Fue una tarde muy emotiva, un encuentro al que asistimos personas de todas las edades; vecinos y vecinas que revivieron un pasaje de sus vidas que tenían allí, como en tesoro, guardado en el corazón. Y también personas de otros barrios, o que vivimos acá hace menos tiempo, que de todas maneras nos sentimos "tocadas" por esta historia tan amorosamente narrada.
Creo que este retrato realizado con mucho trabajo, talento, una gran sensibilidad y respeto por parte de sus hacedores, refleja fielmente lo que fue y es la vida en Versalles.
En mi opinión, esta película es un extracto, un diminuto calco de lo que nos pasa a los argentinos con respecto a nuestros valores históricos, al patrimonio social, a la memoria colectiva...
GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HICIERON POSIBLE! EN ESPECIAL A LA COMISION DE LUZ, A EDUARDO, NÉSTOR, CRISTINA ...
IMPERDIBLE *****

Investigación Histórica: lic. Susana Boragno
Ayer, en Luz del Porvenir, sociedad de fomento y cultura de Versalles, y gracias al entusiasmo y el trabajo de muchas personas comprometidas con el lugar donde pasan sus días, se proyectó el documental dirigido por el joven Director Juan Carlos Dominguez que lleva el nombre de "El trencito de Versailles".
Fue una tarde muy emotiva, un encuentro al que asistimos personas de todas las edades; vecinos y vecinas que revivieron un pasaje de sus vidas que tenían allí, como en tesoro, guardado en el corazón. Y también personas de otros barrios, o que vivimos acá hace menos tiempo, que de todas maneras nos sentimos "tocadas" por esta historia tan amorosamente narrada.
Creo que este retrato realizado con mucho trabajo, talento, una gran sensibilidad y respeto por parte de sus hacedores, refleja fielmente lo que fue y es la vida en Versalles.
En mi opinión, esta película es un extracto, un diminuto calco de lo que nos pasa a los argentinos con respecto a nuestros valores históricos, al patrimonio social, a la memoria colectiva...
GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HICIERON POSIBLE! EN ESPECIAL A LA COMISION DE LUZ, A EDUARDO, NÉSTOR, CRISTINA ...
IMPERDIBLE *****
Cámara: Walter Fabián Pugliese
Música Original: Diego Dido Edición: Pablo Kurant / Juan C. Dominguez
Postproducción: Pablo Franco
Argentina. Año 2007
Duración: 52 minutos
Género: Documental histórico
http://trencitodeversailles.blogspot.com
Con Juan Carlos Domínguez, Susana Boragno, Iris y Norma Tamiozzo (hijas del fundador de Luz del Porvenir y protagonistas reales de esta historia de Versailles)
No hay comentarios:
Publicar un comentario