 |
Junto a Anna Saeki |
Cuando escribí unos versos en homenaje a nuestra Negra Mercedes Sosa, luego de su desaparición fisica, no imaginé que esa acción fuera a llevarme por caminos tan maravillosos. El poema se convirtió en un tango canción, de la mano del maestro Luis Gurevich: Pañuelos de Octubre. Luego Anna Saeki trasladó los versos al idioma japonés y la incluyó en su Cd "Kamisama onegai shimasu" (Sólo le pido a Dios), producido por Moom Music y dirigido por Gurevich, en el que también se puede escuchar versiones en japonés de Pueblito de Iruya, Honrar la vida, Hoy bailaré, Color esperanza...
Invitada a su gira de conciertos para estar presente en un bloque homenaje brindado por Anna Saeki en cada uno de ellos a Mercedes Sosa, gracias al aval del Ministerio de Cultura de la Rep. Argentina pude viajar a Japón.
Para una autora como yo, que siento al tango como una herramienta genuina de expresión sentimental de la actualidad, con lo que ello cuesta en este medio que muchas veces no nos ofrece la cabida necesaria en cuanto a difusión masiva, poder llegar tan lejos ha sido todo un logro y una gran satisfacción.
El viaje y la estadía fueron maravillosos.
En compañía de Luis Gurevich, su grupo de músicos (Agustín Balbo, Daniel Gómez, Omar Gómez, Jerónimo Izarrualde) y Mónica Kogiso (traductora y guía permanente), pasamos unos días inolvidables.
Todo el staff de Anna Saeki, y ella misma como anfitriona, nos colmaron de atenciones, haciéndonos sentir como en casa, y mejor aún.
Quiero destacar especialmente la ayuda que me ha brindado mi amiga, la sra. Ochi Keiko, con su apoyo desde Bs. As. Su aliento permanente ha sido muy importante para que se concrete mi sueño.
Fueron varios conciertos en diferentes ciudades, en teatros hermosos, con gran capacidad (3.000 a 4.500 localidades), que estuvieron siempre colmados.
El altísimo nivel de profesionalismo de Anna, de nuestros músicos, y del staff de técnicos/as y personal de colaboradores fue una vivencia que me movilizó de manera espectacular.
En cada ensayo, en cada reunión previa y post concierto aprendí sobre responsabilidad profesional y también sobre humanismo, unión y hermandad para sumar todos a un mismo fin. Puliendo cada vez, mejorando, aportando ideas, etc. Y todo con gran pasión y amorosidad.
Agradezco también las atenciones para conmigo y presencia en un concierto de una Comitiva de la Embajada de la Rep. Argentina en Japón, Embajador Sr. Raúl Dejean, su señora esposa y el Consejero Sr. Javier Goliszewski, Jefe de la Sección Cultural.
Tuve el privilegio de disfrutar los excelentes conciertos desde una butaca preferencial, designada por Anna especialmente para mí, de que ella se refiera frente al numeroso y expectante público a nuestra amistad, puente entre Japón y Argentina, trabajo juntas en las canciones, que señale mi presencia en momentos en que se encendieran todas las luces de la sala y yo pudiera pararme y saludar manos en alto y recibir muchos aplausos de bienvenida, y luego al finalizar suba al escenario para el gran saludo final junto a los músicos. Gran generosidad la de Anna!
Su homenaje a Mercedes Sosa fue de gran profundidad. Ella entonó Pañuelos de octubre, Alfonsina y el mar, Gracias a la vida... y se refirió a nuestra Cantora con una emoción desbordante y contagiosa que el público abrazó. Lo hizo rodeada por músicos argentinos, con sus instrumentos, al frente del escenario
 |
Anna Saeki en bloque homenaje a la Madre del folclore, Mercedes Sosa.
De izq. a derecha: Jerónimo Izarrualde, Daniel Gómez, Luis Gurevich, Agustín Balbo y Omar Gómez
 |
Aval del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto |
|
También quiero agradecer a todos y cada uno de los japoneses/as que me han brindado su calidez en la estadía. A mi familia (esenciales), y a todos/as mis compatriotas de Argentina, que han seguido esta gira con sincero interés, difundiendo, enviando mensajitos y haciéndome sentir acompañada a tantos km. de mi tierra.
Me fui, con la firme promesa de volver. Esto recién empieza!!!!!
¡¡¡¡¡¡GRACIAS ANNA SAEKI, GRACIAS JAPON!!!!!!
Compartiré algunas fotos con la intención de ilustrar brevemente este viaje, que ha dejado enorme y profundas huellas en mí. Espero haber estado a la altura de estos grandes artistas y agradezco a todos ellos y a la vida por permitirme esta experiencia.
 |
Saludo, al final de cada concierto, a sala llena |
 |
Junto al Sr. Embajador de Argentina en Japón, Raúl DEJEAN, su sra. esposa, y el Consejero Javier GOLISZEWSKI. Jefe de la Sección Cultural |
 |
Junto a Daniel Gómez, Omar Gómez, Jerónimo Izarrualde, Anna Saeki, Agustín Balbo, Luis Gurevich |
 |
Equipazo |
 |
Concierto final, unas palabras sobre el escenario
|
 |
Junto a la increíble Anna |
.JPG) |
Nuestro equipo en camarines |
.JPG) |
Hall de uno de los teatros |
.JPG) |
Momento inolvidable. Pies descalzos frente al Torii flotante, en Isla Miyajima (Hiroshima) |
.JPG) |
La Matanza fue conmigo |
.JPG) |
Esperando el Shinkansen (tren bala) |
.JPG) |
A Tango Traviesa de paseo en Shinkansen |
.JPG) |
En Anna Café, Hiroshima, junto a la barra |
.JPG) |
Cuadro en Anna Café |
 |
La combi con la que nos trasladaban |
 |
¡Siempre así nuestra mesa en camarines! |
 |
Aprendiendo a desayunar con palitos. Muchos y diversos sabores desconocidos! |
 |
Bellos paisajes en Hiroshima |
 |
Monumento en honor a la niña Sadako Sasaki, quien hizo 600 grullas de papel antes de morir víctima dela leucemia que le produjo la radiactividad. Parque de la Paz, Hiroshima, Japón |
 |
En el hall, antes de uno de los conciertos |
 |
En el Shinkansen |
 |
Felices luego del concierto final |
 |
Anna Saeki junto a nuestros músicos argentinos |
 |
Equipo completo |
 |
Excursión por Hiroshima |
 |
A comer sushi en el mejor lugar de Japón |
 |
Juntos antes de salir a escena |
 |
Ya nos despedíamos de todo el staff con gran alegría |
 |
De compras en Akihabara |
 |
Por embarcar a la isla, en Hiroshima |
 |
Paseando, a la torre Tokyo Skrytree, de 600 m. de altura desde donde se ve todo Tokyo |
 |
Puerta del camarín |
 |
En camarines, mate infaltable, gracias Mamá! |
 |
Hermosos hermanos argentinos |
 |
Junto a mis compañeros, excelentes músicos |
 |
Jerónimo Izarrualde San, en acción |
 |
Omar Gómez San, en acción |
 |
Daniel Gómez San, en acción |
 |
El Maestro Luis Gurevich San, en acción |
 |
Agustín Balbo San, en acción |
 |
Junto al capo Luis Gurevich |
 |
Junto a algunas de mis nuevas amigas japonesas |
 |
Paseando por las concurridas calles de Tokyo |
 |
Junto al genial sushi man |
 |
Por salir de paseo |
 |
¡ARGENTINA! |
 |
¡Muy divertidos! Gran equipo técnico |
 |
Como una princesa entre Reyes de la música |
 |
Junto a Anna, disfrutando su calidez |
 |
Junto a algunas de mis nuevas amigas japonesas |
 |
Hermosas flores siempre |
 |
Despidiéndonos hasta la próxima, en Aeropuerto Narita
|