Anoche tuve el privilegio de apreciar en función privada la película documental producida por Gustavo Santaolalla.
La emoción me atrapó perdurando aún y -aunque para mí no tiene sentido analizar el porqué cuando se trata de disfrutar- creo que lo que me pasó fue que comprendí un poco más ese "misterio" de amor que moviliza mis entrañas y se llama: TANGO.
Cuando uno escucha los testimonios de vida de esos grandes Maestros (y eso que son sólo una muestra); cuando uno ve esos rostros, esos ojos, preciosos arcones que guardan en sus pupilas tantas acuarelas de lo que fue aquel Buenos Aires; cuando uno percibe a través de la pantalla la pasión, el talento, la entrega de esos "capos", se entiende mucho más el porqué de la belleza del género.
Y este músico, de una gran lucidez, además de obsequiarnos la belleza de sus composiciones e interpretaciones, nos regala a quienes disfrutamos de su amistad un tesoro más valioso aún: la integridad de un hombre honesto y coherente en la vida.
Por eso mi pequeño homenaje en su persona a todos estos grandes del TANGO.
También en este sentido me sentí muy feliz de haber reconocido entre los "actores" al querido amigo y Maestro Carlos Julio Pazo, gran bandoneonista y mejor persona, y a los increíbles bailarines Carlos y Rosita Pérez, milongueros de ley, todos ellos reconocidos a nivel mundial.
Felicitaciones a quienes intervinieron de una u otra manera en este proyecto porque sin duda han hecho muy felices a sus protagonistas directos y a los que hemos tenido o tendrán el placer de disfrutarlo.
Y conociendo a Santaolalla, me atrevo a decir con entusiasmo que: ESTO RECIÉN EMPIEZA.



Entre otras personalidades reconocidas, -además por supuesto de las directamente involucradas en la película- alcancé a ver a León Gieco, Nito Mestre, Guillermo Franchella, Mariana Arias y Mercedes Morán (seguramente habría otros a los que no vi).

...........................................................................................................................
"Tiempos de Tango"

La presentación de Tiempos de Tango fue realmente exitosa.
La primera parte que era una propuesta audiovisual interesó en gran manera al auditorio, luego Tango Sur desgranó lo mejor de su repertorio y nosotros participamps bailando seis diferentes melodías. Despuén empanadas, alfajores, coca y vino para todos los presentes y el acto finalizó con dos horas de milonga para los amantes del tango bailado.
Ciertamente quedamos muy satisfechos del evento. Marguix ya os informará gráficamente dentro de un rato.
Gracias a todos los que habeis estado de uno u otro modo a nuestro lado.
Un fuerte abrazo tanguero.
Pueden leer un resumen del evento en el siguiente enlace http://catalunyatango.com/destacados.htm y mas fotos aquí http://catalunyatango.com/fotos.htm